Del 21 al 23 de agosto de 2012 en Lima, en el territorio de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI) se celebró la Conferencia y Feria Internacional de las tecnologías innovadoras de telecomunicaciones e informática en las investigaciones espaciales PeRuSat-2012.
Organizadores de la Conferencia: Ministerio de Educación y Ciencia de la Federación Rusa; Universidad Estatal del SurOeste de Rusia; Universidad Nacional de Ingeniería (UNI).
Apoyo Oficial: Agencia Espacial Federal Rusa (Roscosmos); Agencia Espacial del Perú CONIDA.
-
El programa de negocios de la Conferencia y Feria incluyó la reunión plenaria y el funcionamiento de secciones temáticas. En el marco del evento se discutieron las cuestiones, relacionadas con la solución conjunta de las tareas siguientes:
-
Construcción de aparatos espaciales pequeños en los intereses del Perú,
Foro Internacional Latinoamericano y Exposición de Proyectos Innovadores de Científicos Jóvenes
Pe-Ru-Sat-2013

-
Desarrollo de la infraestructura de las comunicaciones espaciales en el Perú,
-
Construcción del sistema de teledetección de la Tierra en los intereses del Perú, que utilice los aparatos espaciales rusos «Resurs-P», «Gonets»;
-
Aprovechamiento del sistema de navegación «GLONASS» en el Perú y otros países latinoamericanos;
-
Desarollo de los sistemas de geoinformación;
-
Realización del programa internacional de la educación espacial;
-
Formación a distancia de estudiantes peruanos en las universidades más importantes de Rusia.
En la Conferencia y Feria participaron representantes del Poder Ejecutivo Federal, de las Asociaciones Internacionales de Profesionales en el sector de las tecnologías de telecomunicaciones e informática en las investigaciones espaciales, de las empresas rusas y extranjeras de alta tecnología, entidades innovadoras, universidades importantes de Rusia etc.
Expertos de la UESOR realizaron un apoyo técnico y administrativo de la Feria muy profesionalmente, abastecieron la exposición con el contenido multimedia, organizaron un saturado programa de negocios, durante el cual los participantes de la Feria tanto presentaron muestras de proyectos innovadores a gran escala, como llevaron a cabo una serie de presentaciones de proyectos para visitantes de la exposición.
El primer día de la Conferencia y Feria comenzó con la reunión plenaria, durante la cual tomaron la palabra E.A. Nosachevskaya, jefa del Departamento del Ministerio de Educación y Ciencia de Rusia, L.M. Chervyakov, Vicerrector de proyectos científicos de la UESOR, A.P. Ríos, Rector de la UNI, N.V. Sofinsky, Embajador de Rusia en el Perú.