top of page

KOFORIDUA, GHANA — En un pequeño laboratorio en la planta baja de una universidad 80 kilómetros al norte de Accra, los estudiantes practican la cuenta atrás para el lanzamiento de su modelo de satélite.
 
Más tarde, esa misma tarde, el llamado CanSat, que es apenas más grande que una lata de bebida gaseosa, subió cerca de 200 metros en el cielo nublado de mediados de mayo. Si bien el lanzamiento con éxito el dispositivo en miniatura no es más que un pequeño paso hacia el establecimiento de punto de apoyo de Ghana en los cielos, los carteles pegados en las paredes verde lima del laboratorio que muestran de cerca las naves espaciales japonesa y norteamericana muestran el verdadero tamaño de las ambiciones de los estudiantes.
 

Estudiantes de la Universidad de Todas las Naciones en Koforidua, Ghana se preparan para lanzar desde un contenedor un satélite del tamaño una lata de soda de 350 ml, 15 de mayo de 2013.

 

Despega el programa espacial casero de Ghana

 

 

Su sueño de poner grandes satélites en órbita es compartido por el gobierno de Ghana, que puso en marcha un programa espacial nacional hace poco más de un año. Pero a diferencia de los países africanos como Nigeria que han recibido ayuda extranjera en el desarrollo de los satélites, Ghana está adoptando un enfoque de “Hecho en Casa”.
 

© 2013  Agencia Espacial Mexicana.

  • w-facebook
  • Twitter Clean
bottom of page